domingo, 27 de julio de 2025

TIEMPO DE MENTECATOS

 

En una época tan fecunda en insultos e improperios, se echa en falta el escaso uso del otrora bastante frecuente mentecato. Y es una pena, porque, a partir de su etimología latina, su carga denigratoria no puede ser más exacta y adecuada a nuestros tiempos.

En esta palabra tan nuestra se amalgaman dos palabras latinas declinadas: mens (mente) y captus (tomado, cogido, capturado), de forma que una posible interpretación nos llevaría a "privado de mente" o quizás mejor a "mente cogida, tomada, capturada". Así están (estamos) cada vez más personas, con la mente capturada, cautiva, secuestrada; presa en la gigantesca telaraña que la tecnología creó y nosotros estamos alimentando con fragmentos de nuestra propia alma.

Ya  casi todos somos mentecatos, no solo los tontos de remate.  

jueves, 24 de julio de 2025

LA CORZA

 



Sin el amparo del bosque, la corza parece desvalida. 

No sabemos si es capaz de distinguir un fusil de una cámara fotográfica (instrumentos de caza, ambos). No sabemos qué expresan sus lejanos ojos negros: quizá esa mezcla de curiosidad, asombro y miedo que todos hemos sentido alguna vez cuando miramos de frente al futuro.

sábado, 19 de julio de 2025

EL BUHONERO

 

El buhonero ha llegado a la aldea en un carromato pintado con fantásticas escenas en las que conviven animales fabulosos y seres alados con aspecto de ángeles falsarios. El buhonero va vestido con ropas brillantes, muy coloridas, en atuendo de mago. El buhonero se ha instalado en la plaza y allí ofrece su irresistible mercancía: el elixir de la felicidad.

Muy pronto toda la población lo rodea, ansiosa de adquirir el maravilloso bebedizo. En vano el boticario —bata blanca, rostro severo, cuerpo enjuto— intenta disuadirlos:

—No es más que agua con azúcar —se desgañita bramando.

—Pero sabe dulce —le responde un niño que parece hablar en nombre del pueblo.

lunes, 14 de julio de 2025

LARGAS VACACIONES

 

Estaba deseando que llegaran las vacaciones, no las suyas, pues con la jubilación se le había borrado la venturosa frontera que separa al trabajo del ocio, sino las de los políticos; y que les duraran más de lo habitual para que permanecieran mucho tiempo callados y no contaminaran el ambiente con sus tóxicas soflamas.


domingo, 6 de julio de 2025

SINTOÍSMO

 

—Hemos presenciado muchas de sus ceremonias y hemos visto muchos de sus templos. Pero lo que no capto es su ideología. Tampoco capto su teología —se extrañaba un sesudo sociólogo norteamericano de visita en Japón para participar en un congreso sobre religión.

—Creo que no tenemos ideología ni teología. Bailamos —le respondió el sacerdote sintoísta.