sábado, 28 de diciembre de 2024

EL PLÁTANO MÁS CARO DEL MUNDO (y 2)

 

La señora que limpia la galería de arte está tratando de quitar los restos pegados en la pared que ha dejado la cinta adhesiva que sostenía el plátano. No se habla de otra cosa entre las compañeras de trabajo. ¿Qué tendría ese plátano para que hayan pagado por él 6 millones de dólares? Ni que fuera de oro. Los chascarrillos maliciosos con el plátano han amenizado las pausas para el almuerzo. Pero esta mancha en la pared se quita mal.

En el gremio de las señoras que limpian las galerías de arte se cuenta una historia mítica, una leyenda urbana en la que se sienten protagonistas y que les permite penetrar, aunque sea simbólicamente, en el territorio inaccesible —cada vez más extravagante— de los creadores.

En una feria de arte, entre el trajín de críticos, mirones y compradores, armada con su fregona y su cubo, cansada tras una jornada agotadora, la mujer de la leyenda se sentó en una silla. Su rostro, su compostura, el dibujo agobiado de su cuerpo atrajeron enseguida la atención. Rápidamente las cámaras de los móviles apuntaron hacia ella.

—Qué instalación más original —comentó una señora vestida de Gucci.

—Y muy oportuna —remachó un individuo en vaqueros.

—¿Está en venta? —preguntaba un avispado inversor experto en lavar dinero propio y ajeno.

Ser confundida con una obra de arte, he aquí el deseo inconfeso de muchas personas, incluidas las señoras de la limpieza.

La señora de la limpieza, nuestra señora de limpieza, sueña con escapar del círculo de precariedad y pobreza en que está confinada. Aunque para ello tenga que prescindir de la banana —ni siquiera es un plátano, están a más de tres euros el kilo— de su almuerzo. Lo pega donde estuvo el plátano afortunado. No espera que mañana valga 6 millones: se pudrirá allí. Su pequeña obra de arte povera, reivindicativa y putrefacta. Con un poco de suerte la despedirán y tendrán que indemnizarla bien porque todos los críticos de arte del país saldrán en su defensa. Seguro.  

lunes, 23 de diciembre de 2024

EL PLÁTANO MÁS CARO DEL MUNDO (1)

 

Un artista pega un plátano con cinta adhesiva en la pared de una galería de arte.

Un cripto empresario chino paga por él más de 6 millones de dólares en la subasta. Después cumple su promesa de comérselo y afirma que está bastante bueno y que su gesto forma parte de una experiencia artística, de un fenómeno cultural que explora las nuevas fronteras del arte.

En el foro del periódico donde aparece la noticia, una mujer se burla de quienes consideran todo esto una estupidez, los acusa de no saber nada de arte conceptual y los califica de «cuñaos».

Dos consideraciones complementarias:

¿Qué pensaría Velázquez, quien, parece ser, tardó cinco años en pintar Las Meninas?

¿Qué pensará el anónimo cultivador del plátano al leer la noticia?


                                                                                                                   (Continuará)

viernes, 20 de diciembre de 2024

NAVIDAD 2024

 


                                                                                                
                                                                                                    Puerto de Santa Inés, Diciembre, 2024



Una mañana fría de diciembre,
subir hasta la nieve,
hasta las altas soledades blancas.



Contemplar cómo la niebla
borra y dibuja
a su capricho
los perfiles del bosque,
la línea de la vida.



Sentir la áspera caricia
del viento sin raíces. 


Escuchar el tierno

crujido melancólico de la nieve

en cada pisada,

el canto inesperado

de un pájaro solitario.



Y regresar al llano

bien provistos de paz y de silencio,

curados del espanto,

del ruido y de la furia

que gobiernan el mundo.

lunes, 16 de diciembre de 2024

LAGUNA DORMIDA










Dormida la Laguna.

Bajo su piel helada

el agua sueña. 








LIBERTARIOS SIGLO XXI

 



Gritan: "Solo el pueblo salva al pueblo". 

Pero lo que de verdad dicen es:


sALVISE quien pueda.

SALFese quien pueda.

sábado, 14 de diciembre de 2024

NIEVE NIÑA

 



Con mano torpe,

en cualquier sitio,

ingenuamente,

pinta la nieve niña

su garabato.



(Le ha salido un poco torcida la sonrisa, como les suele pasar a los niños cuando están enfadados).


miércoles, 11 de diciembre de 2024

INTELIGENCIA Y ESTUPIDEZ


"Hoy mucha gente tiene miedo de la Inteligencia Artificial pero yo temo más la Estupidez Natural".


                                                Ángel Aguado dixit.

martes, 3 de diciembre de 2024

EXTRAVAGANCIA







Antes de que la llegada de la nieve (si es que llega) imponga la tiranía uniformada del blanco, apurando la última clemencia del otoño, estos campos, habitualmente pardos y apagados a estas alturas del año, exhiben una extravagante paleta de colores: un verde otoñal lustroso en el prado, el verde sobrio de la encina, el anaranjado insólito de los barbechos, los últimos amarillos de las hojas y el ceniciento ribete del páramo acechando en el horizonte. 

Si recortáramos un retal de este tapiz y avanzáramos en la abstracción, nos iríamos acercando a la pintura de Rothko, a su ascetismo cromático, a la desolada desnudez de las emociones.